Cómo hacer el cambio de placas de papel a metal

A partir del 5 de octubre de 2021, en Guatemala se inició un proceso obligatorio para cambiar las placas de vehículos de papel a metal, impulsado por la SAT.

Esta medida tiene como principal objetivo aumentar la seguridad y eficacia en el sistema de identificación vehicular, ya que las placas metálicas presentan ventajas significativas en comparación con las de papel, son mucho más difíciles de falsificar, ofrecen una mayor durabilidad y mantienen su legibilidad a lo largo del tiempo.

Requisitos

Para llevar a cabo este cambio, los propietarios de vehículos deben cumplir con una serie de requisitos:

Guía de cómo solicitar placas de metal 

Para el cambio de placas de papel a metal en Guatemala, es esencial completar correctamente el formulario SAT-8933, denominado “Reposiciones, modificaciones y cambio de uso”, a través del portal Declaraguate. Este es un paso crucial en el proceso y se realiza siguiendo estos pasos.

  1. Acceso al formulario SAT-8933: Ingrese al portal Declaraguate y localice el formulario SAT-8933, dentro deberemos poner la placa del vehículo y nuestro NIT, si no lo sabes, puedes hacer una consulta de NIT.
  2. Selección de la opción correcta: Dentro del formulario, seleccione la opción “Actualización de distintivos”. Esta opción está dedicada a la actualización o cambio de las placas de papel a metal y su coste es gratuito, por lo que aparecerá valor “0”.
  3. Congelamiento del formulario: Una vez que haya ingresado la información requerida en el formulario, proceda a congelarlo. Anote cuidadosamente el número de formulario y el número de acceso. Estos números son importantes para poder acceder nuevamente al formulario en caso de ser necesario.
  4. Generación y firma del documento Anexo: Al finalizar el llenado del formulario, el sistema generará automáticamente un documento anexo. Este documento debe ser impreso, completado (si es necesario) y firmado por el propietario del vehículo.
  5. Agendar cita con la SAT: Con el formulario SAT-8933 debidamente llenado y el anexo firmado, el siguiente paso es agendar una cita con la SAT.
  6. Presentación de documentos y requisitos: Durante la cita con la SAT, el propietario debe presentar el formulario llenado, el anexo firmado y cumplir con los demás requisitos previamente mencionados, como el DPI o pasaporte, las placas temporales, comprobante de pago del impuesto de circulación y la calcomanía de circulación.

¿Cuánto cuesta el trámites placas SAT?

El proceso de cambio de placas de papel o vinil a metal es completamente gratuito.

Sin embargo, para beneficiarse de la gratuidad del trámite, es fundamental que los usuarios cumplan con todos los requisitos establecidos por la SAT, uno de los más importantes es la entrega de las placas temporales del vehículo.

Factores a tener en cuenta para el cambio de placas

En el proceso de cambio de placas de vehículo en Guatemala, existen ciertos aspectos cruciales que los propietarios deben considerar para asegurar un trámite sin contratiempos.

¿Que pasa si no tenemos las placas en papel?

Si por alguna razón no se cuenta con las placas en papel, por deterioro o robo, esto no impide la realización del trámite. Sin embargo, es esencial certificar la propiedad del vehículo.

La certificación de propiedad es un documento vital que establece de manera indiscutible la titularidad del vehículo y es crucial para cualquier trámite relacionado con el cambio de placas.

Tener actualizado del RTU

Antes de iniciar el proceso de cambio de placas, es recomendable verificar y asegurarse de que el RTU del propietario del vehículo esté actualizado en caso de ser una persona jurídica.

La SAT puede rechazar la solicitud de cambio de placas si el propietario no está al corriente con sus obligaciones tributarias, y mantener el RTU actualizado refleja el cumplimiento de las responsabilidades fiscales y facilita la realización de trámites administrativos.

Cambio en el número de placa

Al realizar el cambio de placas, es importante tener en cuenta que el número de placa asignado al vehículo puede variar.

Esto implica la necesidad de solicitar un nuevo certificado de propiedad del vehículo, que refleje el número de placa actualizado y también será necesario imprimir una nueva calcomanía de circulación que corresponda al nuevo número de placa.

Estos documentos son fundamentales para la correcta identificación y registro del vehículo bajo las nuevas placas metálicas.