Cada vehículo en Guatemala debe de tener la calcomanía de circulación impresa y pegada totalmente visible para los agentes de tránsito u otras autoridades. En este artículo te enseño a imprimir la calcomanía en línea, una guía para que lo hagas en unos pocos minutos y desde tu casa.
Este distintivo acredita que nos encontramos al corriente de pago del impuesto de circulación, por eso en este artículo te enseñamos como sacar la calcomanía de circulación de vehículos por internet a través del portal SAT.
Requisitos
- No tener ninguna multa de tránsito pendiente de pago.
- Disponer del boleto de ornato del año en curso.
- Número de placa del vehículo.
- NIT del propietario del vehículo.
- Número VIN del vehículo en caso de no contar con NIT.
Pasos para imprimir la calcomanía
Una vez que hemos verificado todos los requisitos, debemos seguir unos pasos para imprimir la calcomanía de circulación de vehículos, veamos cuales son.
Visitar el portal SAT
Lo primero que tenemos que hacer es dirigirnos al portal SAT y dentro del mismo buscar el apartado “Impresión de Calcomanía” como te muestro en la imagen, una sección única para que puedas consultar las veces que necesites sobre este distintivo.
Consulta sobre la calcomanía del vehículo
Ahora encontraremos una pantalla muy fácil de llenar, en el lado izquierda veremos varias opciones a elegir, las dos primeras es “Uno”, si deseas consultar los datos del vehículo por el NIT o por el número de VIN, y una última opción llamada “Dos o más”, ya que el sistema te ofrece la posibilidad de consultar más de un vehículo.
A continuación visualizaremos las casillas para llenar con el número de placa y el NIT del propietario, o en su caso el número VIN (que puede ser el número bastidor o chasis).
Lo introducimos, pulsamos el botón de “consultar” después de introducir el código de seguridad y el sistema nos arrojara un cuadro informativo mostrándonos si se encuentra activo la calcomanía electrónica.
Impresión de calcomanía
En el cuadro veremos la opción de “Imprimir Calcomanía”, pulsamos y el portal nos mostrará una ventana con la calcomanía electrónica de circulación con todos los datos identificativos del vehículo.
Recomendamos guardar el archivo en nuestro computador e imprimir dos copias, una para pegarla en el parabrisas y una segunda guardarla con la documentación.
Y con la ventaja de que la calcomanía del año la tendrás guardada en su computadora, lista para imprimir siempre que la necesites, sin tener que preocuparnos si la perdemos o nos la roban.
¿Es obligatorio llevar la calcomanía a la vista en el vehículo?
Aunque es recomendable, la SAT ya ha pronunciado que no es obligatorio llevarlo a la vista como en el parabrisas o en la placa, pero si debemos de llevarla en el vehículo como otro documento imprescindible.
En no disponer de la calcomanía de vehículo, los agentes de tránsito u otras autoridades competentes pueden multarnos por ello, e incluso si detectan irregularidades, inmovilizar el vehículo.
¿Cuándo puedo imprimir la calcomanía?
La calcomanía electrónica de circulación de vehículos se imprime cuando se encuentre pagado el impuesto de circulación, por lo que es entre el 1 de enero hasta el 31 de julio del año en curso.