El IUSI (Impuesto Único Sobre Inmuebles) es un tributo que deben pagar anualmente los propietarios o poseedores de bienes inmuebles ubicados en el territorio guatemalteco. La base imponible para calcular este impuesto es el valor del inmueble, y la tasa varía dependiendo de dicho valor y su situación.
Los ingresos generados por este impuesto son destinados a los municipios y se utilizan para financiar diversos proyectos y servicios públicos municipales.
Representa uno de los pilares fiscales en Guatemala y en este artículo veremos qué es, la determinación de su valor, pasando por cómo se calcula, hasta las consecuencias de no pagarlo, hay muchos aspectos a considerar con uno de los impuestos más importantes del país.
Definición del IUSI
El IUSI son las siglas de Impuesto Único Sobre Inmuebles. Es un impuesto que se aplica en Guatemala y que grava la propiedad o posesión de bienes inmuebles, ya sea terrenos, casas, edificios, entre otros.
Aunque se reconoce principalmente como un tributo sobre propiedades, es importante comprender que el IUSI desempeña un papel esencial en la financiación de servicios públicos y proyectos locales.
¿Qué propiedades están sujetas al IUSI?
El IUSI en Guatemala se aplica a una variedad de propiedades inmuebles. Estas incluyen, pero no se limitan a:
- Terrenos urbanos y rurales: Esto abarca lotes sin construcción en zonas tanto urbanas como rurales.
- Viviendas: Tanto casas individuales como apartamentos en edificios residenciales.
- Edificios comerciales: Estos son inmuebles donde se llevan a cabo actividades comerciales, como tiendas, centros comerciales, oficinas, entre otros.
- Edificios industriales: Son aquellos utilizados para la producción o manufactura.
- Bienes inmuebles especiales: Estos pueden incluir cosas como estaciones de servicio, canteras, minas, y otros que tienen un uso específico.
- Instalaciones permanentes: Por ejemplo, granjas, piscifactorías, viveros y otros inmuebles que son utilizados para una función agrícola, pecuaria o similar.
La obligación de pagar el IUSI recae sobre el propietario del inmueble, pero en caso de que el bien esté en posesión de otra persona (por ejemplo, en un contrato de arrendamiento), el poseedor puede ser responsable del pago del impuesto.
¿Cómo se calcula el IUSI? ¿Cuál es la tasa aplicable y cómo se determina el valor del inmueble?
Para determinar cuánto se debe pagar por IUSI, es crucial entender las escalas de tasas. Según la Ley del IUSI son:
Es la tasa anual, pero en la actualidad este tributo se paga trimestralmente, haciéndose 4 pagos a lo largo del año.
El cálculo del IUSI se basa en el valor del inmueble. Para determinar ese valor, generalmente se realiza una valoración que toma en cuenta características como la ubicación, el tamaño, las mejoras o construcciones existentes, entre otros factores. Este valor es revisado y actualizado periódicamente por las autoridades municipales.
Una vez que se tiene el valor del inmueble, se aplica una tasa impositiva. La tasa puede variar según el municipio y el valor del inmueble. Por ejemplo, en algunos lugares, inmuebles con un valor más bajo pueden tener una tasa menor que inmuebles con un valor más alto.
El cálculo es relativamente simple: se multiplica el valor del inmueble por la tasa impositiva para obtener el monto a pagar por IUSI.
¿Cómo y dónde puedo pagar el IUSI? ¿Existen facilidades de pago o descuentos por pronto pago?
El pago del IUSI generalmente se realiza en las oficinas del municipio correspondiente al lugar donde está ubicado el inmueble. Algunos municipios también pueden ofrecer opciones de pago en línea o en bancos asociados para mayor comodidad de los contribuyentes.
Las modalidades de pago pueden variar según la municipalidad. Es posible pagar:
- Anualmente.
- En cuotas trimestrales (abril, julio, octubre, diciembre).
- Adelantos a cuenta.
Además, las municipalidades están adaptándose a la era digital, por lo que muchas ofrecen opciones de pago en línea, aunque algunas aún requieren el pago presencial.
En relación a facilidades de pago, varios municipios ofrecen la opción de fraccionar el pago del IUSI en cuotas, especialmente si el monto es elevado. Además, es común que muchos municipios otorguen descuentos por pronto pago, es decir, si el contribuyente paga el impuesto en los primeros meses del año o antes de una fecha límite determinada.
Para pagar el IUSI en línea deberás de visitar la web de la municipalidad e informarte de cómo se realiza, de todas maneras te dejo algunas guías para que puedas revisar si te es útil alguna de ellas.
Si vendo o compro una propiedad, ¿cómo afecta esto al pago del IUSI? ¿Quién es responsable de pagar el impuesto en el año de la transacción?
Cuando se vende o se compra una propiedad en Guatemala, la responsabilidad del IUSI del año en curso puede variar según el acuerdo entre el vendedor y el comprador, y lo establecido en el contrato de venta.
Generalmente, el IUSI es prorrateado en el año de la transacción. Esto significa que si vendes una propiedad a mitad de año, podrías ser responsable de pagar la mitad del IUSI del año, y el comprador sería responsable de la otra mitad. Sin embargo, es común que en muchos contratos de venta se estipule que el vendedor debe estar al día con todos los pagos del IUSI hasta la fecha de la venta, dejando al comprador la responsabilidad del impuesto a partir de esa fecha.
Si estás comprando una propiedad, es importante asegurarte de que no existan deudas pendientes de IUSI, ya que, aunque la deuda se haya originado bajo la posesión del dueño anterior, el inmueble podría estar sujeto a sanciones o embargos si no se regulariza el pago.
En cualquier caso, tanto el vendedor como el comprador deben estar claros en cuanto a sus responsabilidades relacionadas con el IUSI al momento de realizar la transacción, y se recomienda reflejar esos acuerdos por escrito en el contrato de venta.
Exenciones del IUSI
No todos están obligados a pagar el IUSI. Hay instituciones y entidades específicas que están exentas, tales como:
- Centros educativos privados.
- Entidades estatales, autónomas o descentralizadas.
- Organizaciones religiosas.
- Universidades.
- Representaciones diplomáticas.
¿Qué sucede si no pago el IUSI a tiempo? ¿Hay multas o sanciones?
Si no se paga el IUSI dentro del plazo establecido, el contribuyente puede incurrir en multas y sanciones. Estas multas generalmente son porcentuales y se calculan sobre el monto adeudado. Además del monto de la multa, también se pueden acumular intereses sobre el saldo pendiente.
El incumplimiento en el pago puede llevar a una mora del 20% sobre el monto adeudado. Esta mora se calcula desde el día siguiente al vencimiento del plazo.
Si el impago persiste por un período prolongado, el municipio puede tomar medidas legales, que pueden incluir el embargo del inmueble. Es decir, la propiedad podría ser tomada por el municipio hasta que se salde la deuda.
Para no caer en mora, es fundamental estar al tanto de las fechas de vencimiento. Si enfrentas dificultades para realizar el pago a tiempo, algunas municipalidades ofrecen alternativas como fraccionamientos o aplazamientos de pago.