La SAT tiene una herramienta para los contribuyentes llamada “Omisos SAT” con el objetivo de que cualquier ciudadano pueda consultar si tiene omisos pendientes con la administración u otra organización.
En SAT en línea te presentamos una guía para que puedas consultar si tienes omisos pendientes y que hacer para poder solventarlos, ya que en muchas ocasiones pueden derivar en multas, sanciones o intereses por mora, algo que nos gustaría evitar.
¿Qué es Omisos SAT?
Omisos es el nombre como se conoce a las deudas tributarias que tiene pendiente un ciudadano con la administración.
Que un contribuyente tenga omisos en la SAT puede significar que se le haya pasado presentar una declaración de impuestos en la fecha legalmente estipulada o que esta omitiendo el pago de sus obligaciones tributarias.
Si existen omisos, el ciudadano obtendrá un informe de solvencia fiscal desfavorable, con todas las desventajas que conlleva, como la denegación de solicitar préstamos u optar a facilidades y ayudas de pago con la administración.
Guía para conocer si tenemos omisos en la SAT en línea
Una de las grandes ventajas que nos proporciona la SAT en estos momentos, es que consultar los omisos solo se necesitan dos pasos.
1. Acceder al Verificador Integrado
Dentro del portal SAT dispones de una sección específica donde puedes consultar los omisos SAT llamado Verificador integrado, puedes entrar al portal SAT y buscarlo o si pulsas en el botón de abajo, podrás acceder directamente.
2. Introducción de datos y consulta
Una vez dentro, rellenamos el código de seguridad y presionamos en verificar. Ahora aparece una pantalla para poner los datos que nos requiere el Verificador Integrado, que es el tipo de consulta y el NIT emisor, de la persona que queremos conocer los omisos.
Tenemos otra casilla opcional para poner el NIT de quien hace la consulta, recomendable llenar, ya que así queda registrado quien realizo la consulta.
Con todos los datos, tenemos un botón que pone buscar y nos arrojará el resultado, ya sea con omisos pendientes o sin ellos, podemos descargar el informe en PDF.
¿Cómo pagar si tenemos omisos en la SAT?
Lo primero que tenemos que conocer es el motivo por el cuál tenemos omisos en la SAT, ya que pueden ser varias, las más comunes son:
- Tener pendiente de pago el Impuesto de Circulación.
- No haber presentado una declaración de impuestos en la fecha establecida.
- No haber declarado impuestos con valor 0.
- Multas de tránsito.
Aunque pueden ser más y de diferentes tipos, solo debemos de acudir a la administración correspondiente para saldar nuestra deuda y no tener omisos.
Facilidades de pago
En muchos casos, no en todos, la SAT pone a disposición de los contribuyentes facilidades de pago para ponerse al día con sus declaraciones de impuestos, que con la buena voluntad y colaboración del ciudadano se pueden reducir los intereses por mora o incluso no pagar nada.
Para ello debemos de tener todos los documentos escaneados de forma legible, sin distorsión ni cortes, que generalmente son:
- DPI del contribuyente.
- Formulario SAT-821 llenado y firmado por el solicitante, puedes descargarlo aquí.
- Declaraciones pendientes de pago que puedes buscar y llenar el Declaraguate.
- Informe original con resolución judicial notificada por ajustes de fiscalización.
En caso de ser persona jurídica, será necesario una copia del nombramiento legal.
Cuanto tenemos toda la documentación escaneada o fotografiada, debemos de enviarla por correo electrónico según la región a la que pertenezcamos:
- Región Central: convenios_central@sat.gob.gt
- Región Sur: convenios_sur@sat.gob.gt
- Región Occidente: convenios_occidente@sat.gob.gt
- Región Nororiente: convenios_nororiente@sat.gob.gt
- Gerencia Contribuyentes Especiales Medianos: convenios_GCEM@sat.gob.gt
- Gerencia Contribuyentes Especiales Grandes: convenios_GCEG@sat.gob.gt
Importante poner en el cuerpo del mensaje nuestros datos personales y datos de contacto, ya que un agente de la SAT se pondrá en contacto con nosotros para agendar una cita y solucionar los omisos que tenemos pendientes en la SAT.